Con algo de retraso, llega a los cines Tenet, de Christopher Nolan. Una película sobre espías que buscan evitar la Tercera Guerra Mundial y que tiene un componente habitual en las películas del director británico, los temas que le obsesionan. En Tenet vamos a tener viajes en el tiempo. A lo largo de la carrera cinematográfica de este autor, ha habido gran cantidad de temas que eran el hilo conductor de sus guiones.
Christopher Nolan es una persona multidisciplinar. En la mayoría de sus películas ejerce de director, escritor y productor. Es decir, que tiene el control absoluto de cómo se desarrolla lo que va a aparecer en pantalla. La carrera de Nolan comenzó en 1998 con Following. Posteriormente dirigió Memento, Insomnia y dio el salto a la fama siendo el director de Batman Begins, una nueva adaptación al cine del hombre-murciélago. Tras dirigir las otras dos películas de la trilogía, estuvo al frente de Origen. Sus últimos trabajos fueron en Interestellar y Dunkerque.
Vamos a ver en esta serie de películas, los temas que más le han obsesionado y en torno a los cuales han girado algunas de sus obras.
4Interestellar
Otra de las películas ganadoras de un Premio Óscar. Interestellar nos lleva a un futuro no muy lejano en el que la destrucción de las cosechas amenaza a la humanidad. Los hombres buscan un nuevo planeta y descubren que, entrando en un agujero de gusano, podrán viajar rápidamente a otra galaxia. En el viaje se tendrá en cuenta la teoría de la relatividad del tiempo de Einstein y veremos cómo va afectando a los protagonistas.
Esta teoría de la relatividad, resumidamente, viene a decir que el tiempo pasa a distinta velocidad según dónde nos encontremos. Interestellar nos muestra una historia muy bonita de un padre y una hija en la que ambos permanecerán separados debido a que el padre, protagonizado por Matthew McConaughey es uno de los encargados de ir a buscar un nuevo planeta para salvar a la humanidad. Imprescindibles pañuelos para secar las lagrimitas que se sueltan al final.