Cocina

El debate que divide a Andalucía: ¿lleva pepino el gazpacho? Este chef de Sevilla da la respuesta definitiva

En toda Andalucía existe un debate silencioso que enciende las cocinas cada verano. Pocos lo admiten en voz alta, pero la receta del gazpacho se ha convertido en una cuestión de estado familiar en esta tierra andaluza. ¿Es posible...

«Si tu tortilla de Betanzos está cuajada, no es de Betanzos»: un chef coruñés zanja el debate de una vez por todas

Si tu tortilla de Betanzos está cuajada, no es de Betanzos. Esta afirmación, que suena a sentencia, resuena en las cocinas de toda Galicia y zanja un debate que parecía eterno. Porque en cuestión de tortillas, y más si...

«Asustar las alubias» no es cosa de abuelas: Este químico explica la ciencia detrás del truco para que no se rompan

El truco de "asustar" las alubias, ese gesto casi litúrgico de añadir un chorro de agua fría a la olla hirviendo, es uno de los grandes secretos de la cocina de nuestras abuelas. Lo hemos visto hacer mil veces,...

El secreto del pisto manchego: la guerra olvidada que explica por qué su origen no está en La Mancha

El pisto manchego es mucho más que un plato en nuestro recetario; es el sabor del verano, el recuerdo de la abuela y la bandera gastronómica de una tierra. Pero, ¿y si te dijera que su historia no es...

Lo que te sirven como ‘pintxos’ en el centro de San Sebastián: el chef vasco que denuncia una trampa para turistas

La fama de la gastronomía de San Sebastián es un imán irresistible, pero cuidado, porque no todo lo que reluce en sus barras es oro. Detrás de esas montañas de coloridas banderillas que pueblan la Parte Vieja se esconde...

Cocinero leonés revela: el error con el pimentón que arruina las lentejas y la forma correcta de evitarlo

Seguro que más de una vez, en el fragor de la batalla culinaria, echas el pimentón con el fuego encendido, ¿verdad?, un gesto casi automático, heredado de nuestras madres y abuelas, que se repite en cocinas de toda España...

De bares a la alta cocina: el truco del Chef Michelin que convierte las patatas bravas en una experiencia gourmet

Las patatas bravas son el termómetro infalible de cualquier bar en España; o te conquistan para siempre o te rompen el corazón. Todos hemos vivido esa dualidad: la de la patata perfecta, dorada y cremosa, y la de su...

La fabada asturiana sin dramas: el truco para que no se rompan las fabes y el compango no te caiga pesado

La fabada asturiana es mucho más que un simple plato de cuchara; es un emblema cultural, un ritual que congrega a familias y amigos en torno a una mesa. Sin embargo, detrás de su aparente sencillez se esconden pequeños...

El truco canario para que las papas arrugadas queden perfectas: no es la sal, es lo que haces justo al final de la cocción

El truco canario para que las papas arrugadas queden perfectas no reside únicamente en la cantidad de sal, sino en un gesto crucial que se realiza justo al final de la cocción y que transforma por completo el resultado....

Un repostero gallego cuenta por qué tu Tarta de Santiago está seca: El error está en la cantidad de este ingrediente

Tu Tarta de Santiago está seca por un error increíblemente común que arruina por completo la esencia de este postre legendario. Has seguido la receta al pie de la letra, pero el resultado es un bizcocho denso y arenoso,...

El ingrediente que los manchegos echan al pisto y tú no: el secreto para darle un sabor profundo y un toque dulce inesperado

El auténtico pisto es mucho más que una simple mezcla de verduras sofritas; es el sabor del verano en un plato, el recuerdo de la cocina de la abuela y la esencia de la huerta española. Sin embargo, ¿cuántas...

Un chef con estrella Michelin lo confiesa: el secreto para unas croquetas ultra cremosas no está en la bechamel, sino en este paso que todos olvidan

Las croquetas son mucho más que una simple tapa en nuestra gastronomía, representan un pilar de la cocina afectiva y un termómetro infalible para medir la calidad de un bar o un restaurante. Todos guardamos en la memoria el...

«Le tenía pánico al pil-pil hasta que un vasco me chivó esto»: el truco para que el bacalao suelte su gelatina sin esfuerzo

Pocos platos infunden tanto respeto, e incluso un poco de miedo, como un buen bacalao al pil-pil. Es una de esas recetas que parece rozar la alquimia, un misterio culinario guardado bajo llave en las sociedades gastronómicas del País...

El truco de mi abuela andaluza para que el gazpacho no repita: el ingrediente que lo cambia todo y no es pan

El gazpacho es, sin lugar a dudas, el rey indiscutible de la mesa española cuando el sol aprieta y los termómetros se disparan. Esta sopa fría, emblema de la dieta mediterránea y de la cocina andaluza, representa una solución...

¿Le pones cebolla?: un chef gallego zanja el debate sobre la empanada y revela el verdadero secreto de la masa

El eterno debate sobre la empanada perfecta parece girar siempre en torno a una única y divisiva pregunta: ¿con o sin cebolla? Es la conversación recurrente en cada reunión familiar, la duda existencial que asalta a cualquiera que se...

Un biólogo alerta: ‘Hervir el marisco con laurel es un error garrafal’

Un reputado biólogo ha lanzado una advertencia que resuena con la fuerza de una verdad incómoda en las cocinas de toda España, especialmente ahora que nos acercamos a épocas de celebraciones y grandes mariscadas. La afirmación es tan rotunda...

Un valenciano no se muerde la lengua y avisa: Si tu paella lleva esto, por favor, no la llames valenciana

La paella es mucho más que un plato; es una declaración de intenciones, un ritual social y casi una cuestión de Estado para cualquier valenciano. Cada domingo, en chalets, apartamentos y casas de la huerta, se enciende un fuego...

El postre español que los pasteleros franceses copian, pero no saben su origen real

El postre español que ha generado una de las disputas gastronómicas más sabrosas y prolongadas con nuestros vecinos franceses no es otro que la crema catalana. Esta delicia, con su superficie crujiente de azúcar quemado y su interior sedoso,...

Los chefs vascos importan este ingrediente noruego para su bacalao al pil-pil

Los chefs vascos han encontrado en las gélidas aguas de Noruega un tesoro inesperado para elevar una de sus recetas más emblemáticas, el bacalao al pil-pil. Este ingrediente, conocido como skrei, no es un bacalao cualquiera; se trata de...

La carne de cerdo no fue siempre parte del cocido montañés: los 3 ingredientes originales de la receta

La versatilidad de la carne de cerdo en la gastronomía española es indiscutible, pero su papel protagonista en platos emblemáticos como el cocido montañés esconde una historia de evolución y necesidad. Este plato, emblema de la cocina cántabra y...
Publicidad