Toyota tiene previsto vender más de 935 millones de euros en acciones de la compañía Aisin.

Toyota ha iniciado un proceso para deshacerse de las participaciones cruzadas en empresas del sector automovilístico japonés. En este sentido, el fabricante japonés está valorando la posibilidad de colocar en el mercado hasta 1.000 millones de dólares en participaciones del fabricante de piezas para vehículos Aisin.

Los movimientos en Toyota Industries y Denso

Dentro de esta estrategia, Toyota Industries, una filial de la empresa nipona, junto con Denso, plantea una venta que alcanzaría los 178.000 millones de yenes, lo que equivale a más de 1.000 millones de euros. Este movimiento se produce tan solo una semana después de que dos de los principales bancos de Japón anunciaran sus planes para desprenderse de 1,32 billones de yenes en participaciones estratégicas en Toyota.

El programa de recompra de acciones

En mayo, Toyota anunció un programa de recompra de 1 billón de yenes, algo superior a los 5.000 millones de euros. Esta recompra representa alrededor del 3% de sus acciones, una cifra considerablemente mayor que las recompras realizadas en los meses anteriores. Estos movimientos forman parte de la estrategia de la compañía para reorganizar su cartera de participaciones en el sector automovilístico.

Los anuncios de Aisin

Por otro lado, Aisin, el fabricante de piezas para vehículos, también ha realizado importantes anuncios en relación a su estructura accionarial. En un comunicado, la empresa ha informado que llevará a cabo un ‘split’ de acciones de tres por uno a partir del 1 de octubre, así como la cancelación del 8,5% de sus acciones en circulación para el próximo 31 de julio. Estas decisiones buscan potenciar la eficiencia y optimizar la estructura de capital de Aisin.

Tras estos movimientos, las acciones de Toyota han experimentado una caída del 0,4% en la jornada de este miércoles, cotizando alrededor de los 3.263 yenes, lo que equivale a más de 19 euros por título. Por su parte, las acciones de Aisin se han mantenido estables en unos 5.243 yenes, es decir, alrededor de 30,55 euros por acción.