Claro y Nokia terminan el despliegue de la red 5G más grande de Colombia

La transformación digital es un proceso crucial para el crecimiento y desarrollo de cualquier país en la era actual. En este contexto, la alianza estratégica entre Claro y Nokia para desplegar la red 5G más grande de Colombia representa un hito significativo en el camino hacia la modernización tecnológica del país.

El acuerdo entre estas dos empresas líderes en telecomunicaciones ha resultado en la finalización exitosa de la primera etapa del despliegue 5G, abarcando más de 1,000 sitios en todo el territorio colombiano. Esta notable hazaña se ha logrado en tan solo cuatro meses desde que las autoridades colombianas emitieron las licencias 5G, demostrando la agilidad y compromiso de ambas compañías.

Cobertura 5G a Escala Nacional

El proyecto de Claro y Nokia ha brindado cobertura 5G a seis de las ciudades más importantes de Colombia, con planes de expandirse a 14 ciudades adicionales en 2024. Esta expansión a gran escala sentará las bases para la innovación en diversas industrias clave, como el transporte, la minería, la energía y el petróleo y gas.

Nokia, en su calidad de proveedor líder, ha suministrado su cartera integral y energéticamente eficiente de equipos AirScale, que incluye estaciones base, antenas Massive MIMO de alta capacidad y soluciones de cabezales de radio remotos (RRH). Estas tecnologías de radio, núcleo y transporte de última generación garantizarán la mejor cobertura y conectividad para los usuarios en Colombia.

Además, Nokia y Claro han firmado un acuerdo adicional para implementar 400 sitios 5G adicionales, con el objetivo de fortalecer aún más la infraestructura y ofrecer un servicio de calidad superior.

Una Asociación de Larga Data y Confianza

La asociación entre Claro y Nokia se remonta a más de 20 años, cubriendo la evolución de las redes desde 2G hasta 4G y ahora 5G. Esta relación de larga data y confianza ha sido fundamental para el éxito del proyecto actual.

Recientemente, Claro y Nokia implementaron una red inalámbrica privada de 4.9G de nivel industrial y una solución de computación de punta en la terminal portuaria de la Sociedad Portuaria Puerto Bahía en Cartagena, Colombia. Este tipo de iniciativas previas han fortalecido aún más la asociación y el conocimiento mutuo de las necesidades y desafíos del mercado colombiano.

El consejero delegado de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, ha expresado su entusiasmo por tener la red 5G operativa en un tiempo récord, resaltando la importancia de continuar la asociación de larga data con Nokia para liderar esta revolución tecnológica.

Por su parte, el presidente de Redes Móviles de Nokia, Tommi Uitto, ha enfatizado el orgullo de la compañía por continuar su colaboración con Claro Colombia en la era 5G. Ambos líderes han destacado cómo la estrecha colaboración entre las empresas fue clave para completar este proyecto en un tiempo récord, sentando las bases para la transformación digital que beneficiará a la sociedad, los ciudadanos y las empresas de Colombia.

Este logro conjunto de Claro y Nokia es un claro reflejo de su compromiso con la innovación y la modernización del sector de las telecomunicaciones en Colombia. La expansión de la red 5G a escala nacional no solo mejorará la conectividad y la experiencia de los usuarios, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de aplicaciones y servicios avanzados que impulsarán el crecimiento económico y social del país.