Andalucía lanza la campaña ‘Soy como quiero ser’ que apela al respeto LGTBI

La Junta de Andalucía ha presentado una nueva campaña denominada «Orgullo 2024» que busca visibilizar el derecho de todas las personas a vivir libremente sin miedos ni prejuicios. Esta iniciativa, encabezada por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI que se celebrará el próximo 28 de junio.

El Compromiso Firme de la Junta con el Colectivo LGTBI

En el acto de presentación, la consejera Loles López subrayó el compromiso firme y decidido de la Junta con el colectivo LGTBI, remarcando la importancia de campañas como ésta para poner de relieve «el valor positivo de la diversidad, que enriquece» y afirmando que «es fundamental que cada persona, como dice el lema, sea como quiera ser, en libertad«. Además, destacó que «Andalucía es una tierra respetuosa«, pero aún quedan actitudes y relatos que hay que combatir para «acabar con la LGTBIfobia y la discriminación» por identidad de género u orientación sexual.

Una Campaña Positiva y Rompedora de Estereotipos

La campaña cuenta con un spot de unos 40 segundos que se emitirá en redes sociales y que refleja la realidad social diversa de nuestra comunidad a través de situaciones familiares, afectivas, laborales o de ocio. Según la Junta, el spot busca transmitir al espectador la sensación de felicidad de sus personajes, rompiendo estereotipos y roles sobre las personas LGTBI. De este modo, a través de escenas cotidianas, se muestra a los protagonistas tal y como son: «personas libres y orgullosas de sentir como sienten y ser como son».

Asimismo, la campaña se difundirá por redes sociales, ya que es el medio más empleado por la juventud y porque «bajo el anonimato de Internet muchas personas aprovechan este medio para cometer delitos de odio y hay que sensibilizar y concienciar sobre el respeto a la diversidad«. La consejera Loles López ha enfatizado que «Tenemos la obligación de seguir peleando por la libertad de todas las personas«.

Además, tal y como se hizo en la campaña contra la LGTBIfobia, los protagonistas del spot no son actores, sino miembros del colectivo que salen sonriendo, riendo, disfrutando de su vida cotidiana. También aparece un fragmento del videoclip de la canción ‘Siento’ de Carmen Hierbabuena, a quien la consejera ha agradecido su participación. La propia Carmen Hierbabuena ha incidido en la importancia de campañas de este tipo porque, aunque se han dado pasos, aún queda mucho trabajo por hacer en defensa de los derechos de las personas del colectivo.

En resumen, la campaña «Orgullo 2024» busca visibilizar el derecho a vivir libremente y transmitir el valor de la diversidad, la autenticidad y la felicidad, pues como ha sostenido la consejera Loles López, «cada persona tiene que vivir su vida a su manera» y Andalucía es una tierra «cada vez más libre, donde se respeta más y orgullosa de su diversidad«.