TotalEnergies y Soltec ponen en operación su segundo proyecto solar conjunto en España

La transición energética hacia fuentes de energía renovables como la energía solar fotovoltaica es un proceso crucial para enfrentar los desafíos climáticos y garantizar un futuro sostenible. En este contexto, la puesta en operación de la planta solar ‘La Isla’ en Cartagena, Murcia, representa un importante paso adelante en la diversificación del mix energético de la región.

La colaboración entre TotalEnergies y Soltec ha hecho posible este proyecto de 5 megavatios (MW) que, con una generación anual estimada de más de 10 gigavatios hora (GWh), evitará la emisión de unas 2.600 toneladas de CO2 a la atmósfera al año. Esta unión estratégica demuestra la sinergia que puede lograrse cuando empresas líderes en el sector de las renovables se unen para impulsar soluciones innovadoras.

La Planta Solar ‘La Isla’: Un Proyecto de Vanguardia en la Región de Murcia

La planta solar ‘La Isla’ se caracteriza por su ubicación estratégica y su diseño tecnológico de vanguardia. Situada en una superficie de aproximadamente nueve hectáreas de terreno previamente en desuso y de antigua actividad minera, la instalación está compuesta por más de 7.600 paneles solares y 87 seguidores solares SFOne de Soltec.

Este sistema de seguimiento solar optimiza la captación de la radiación solar, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética y, en consecuencia, en una mayor generación de electricidad renovable. Además, la ubicación de la planta en la Región de Murcia, una zona con abundante irradiación solar, garantiza un alto rendimiento de la instalación.

La puesta en marcha de ‘La Isla’ es la segunda colaboración entre TotalEnergies y Soltec en la región, sumándose a la planta ‘La Asomada’, también ubicada en Cartagena y operativa desde 2022. Esta sinergia entre ambas compañías refleja su compromiso conjunto por acelerar la transición energética y posicionar a la Región de Murcia como un referente en la generación de energía solar fotovoltaica.

Impulsando el Desarrollo Sostenible en Cartagena y la Región de Murcia

La instalación de ‘La Isla’ no solo representa un avance en la descarbonización de la matriz energética, sino que también genera beneficios tangibles para la comunidad local. Al ocupar terrenos previamente en desuso, la planta ha transformado una zona de antigua actividad minera en un espacio de generación de energía limpia.

Además, la generación anual estimada de 10 GWh de electricidad sostenible que inyecta la planta a la red eléctrica, contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a diversificar el mix energético de la región. Este enfoque local, impulsado por TotalEnergies, permite trasladar los beneficios de estas instalaciones a las comunidades donde se ubican, fomentando así el desarrollo sostenible.

Por su parte, Soltec, como líder en la fabricación de seguidores solares, ha desempeñado un papel fundamental en el diseño y la implementación de tecnología de vanguardia en la planta ‘La Isla’. Esta experticia técnica, combinada con la visión estratégica de TotalEnergies, ha dado como resultado un proyecto emblemático que sirve de modelo para futuras iniciativas en la transición energética de la región.

En conclusión, la puesta en operación de la planta solar ‘La Isla’ en Cartagena representa un hito significativo en el camino hacia la sostenibilidad energética de la Región de Murcia. La colaboración entre TotalEnergies y Soltec, dos empresas líderes en el sector de las energías renovables, ha dado lugar a un proyecto de vanguardia que no solo contribuye a la descarbonización, sino que también genera beneficios económicos y sociales para la comunidad local. Este tipo de iniciativas son fundamentales para alcanzar los objetivos climáticos y consolidar a la región como un referente en la transición energética.