Feijóo lamenta que ningún ministro acompañe al Rey en su viaje por países bálticos

La reciente visita del Rey Felipe VI a los países bálticos ha sido objeto de controversia debido a la ausencia de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez acompañándolo durante gran parte de su viaje. Esta situación ha sido calificada como «inédita» y «lamentable» por el portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, quien resalta que en el pasado esto no solía suceder.

La Ausencia Inicial de Ministros en la Gira del Rey

El Rey Felipe VI inició su primera gira por los países bálticos el pasado domingo sin ir acompañado de ningún ministro del Gobierno de Pedro Sánchez, algo que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado. Según Feijóo, esta falta de acompañamiento por parte del Ejecutivo en «un viaje tan simbólico» es algo que le preocupa.

Por su parte, Borja Sémper, portavoz del PP, ha calificado esta situación como «inédita» y «lamentable», subrayando que en el pasado, esto no solía ocurrir. Sémper resalta que la ausencia de ministros acompañando al monarca es algo «que en el pasado no ha existido» y lamenta que, debido a un «mal gobierno ocupado en otras cuestiones», se hayan producido estos hechos.

La Rectificación del Gobierno: El Envío de la Ministra de Defensa

Posteriormente, el Gobierno anunció que la ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañaría al Rey este martes en su visita a las tropas españolas desplegadas en Letonia. Esta decisión parece ser una respuesta a las críticas recibidas por la ausencia inicial de ministros.

El Compromiso de España con sus Aliados Reflejado en la Visita del Rey

A pesar de las polémicas, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que el Rey ha mostrado «el firme compromiso de España» con sus aliados al visitar a las tropas españolas desplegadas en Estonia, Letonia y Lituania en el marco de los esfuerzos de la OTAN para proteger el Flanco Este frente a la amenaza rusa.

La ausencia inicial de ministros acompañando al monarca en su visita a los países bálticos ha generado un debate político en torno a la percepción de la imagen del país y el apoyo del Gobierno a las acciones del Rey. Sin embargo, la posterior decisión de enviar a la ministra de Defensa parece ser un intento del Ejecutivo por subsanar esta situación y demostrar el compromiso de España con sus aliados en la región.