El esperado renacer del cine de verano

Con la llegada del verano, diferentes zonas de España se llenan de muchos planes para hacer, como rooftops donde tomar algo, piscinas naturales que visitar e incluso los esperados cines al aire libre. La tradición del cine de verano no es nueva en nuestro país, pero sí ciertamente remodelada. Y es que cada año se reinventa, ofreciendo a los cinéfilos una excusa perfecta para salir de casa y sumergirse en historias fascinantes.

Porque el buen tiempo acompaña en los meses estivales y toda la vida se vuelca hacia el exterior, hacia las calles, especialmente a partir de las últimas horas de la tarde, cuando el calor ya empieza a dar tregua.

LA CULTURA SE CITA CON EL CINE DE VERANO EN PLAZAS, PARQUES Y PATIOS

No solo las tertulias salen a las terrazas de los bares y restaurantes, sino que la cultura y el cine, también se abre un hueco en las plazas, parques y patios, antes colmados de ciudadanos en sus quehaceres diarios.

Un cine de verano que, sin ser nuevo, ni mucho menos, ha hecho porque esta sea una actividad que ha resurgido con fuerza en nuestro país.

Los cines al aire libre son un plan divertido, barato y refrescante para los ciudadanos ciudades como la de Madrid, por ejemplo, que tienen que aguantar las altas temperaturas veraniegas.

Cine De Verano 2024

En el caso de la propia de Madrid, en su caso, ya anunció que hay películas de todo tipo. Ya sean de acción, de aventuras, de miedo, thriller, de suspense… y, por supuesto, también las hay para todos los públicos. Y es que también piensan en los más pequeños al realizar estas especiales carteleras.

UNA EXPERIENCIA DIVERTIDA Y AL AIRE LIBRE

De esta forma, en la actualidad, tal y como ocurriera en la España pasada de los años 50′, 60′, 70′ y 80′ en plazas y pueblos, cada vez más son los veranos donde son muchas las pantallas que se despliegan al aire libre.

Esto, para hacer de la experiencia del cine algo distinto, alejado de la liturgia habitual de las salas tradicionales y de la intimidad del visionado privado en plataformas y televisiones. Consideradas como unas sesiones con una magia especial, aquí se encuentran los vínculos con los vecinos o la cena a la luna mientras se sufre con el protagonista.

De igual forma, estos cines de verano también han vivido su particular transformación con el paso del tiempo. Los actuales han marcado distancias respecto a aquellos espacios que se caracterizaban por exhibir las peores películas del año, y además en unas pésimas condiciones, tanto de imagen de sonido.

EN LA ACTUALIDAD VIVE SU PARTICULAR TRANSFORMACIÓN

Ahora se cuida la programación, con una variedad de propuestas que cubre un amplio abanico de públicos y en unas óptimas condiciones técnicas, así como ambientalmente atractivas.

El resurgimiento de esta alternativa de ocio en muchas ciudades en los últimos años, vinculado con la llegada del verano y las altas temperaturas, hay que relacionarlo también con el actual periodo de crisis.

La estrechez de las economías impide a muchas familias abandonar la ciudad en época de vacaciones y el cine de verano ha encontrado en esta coyuntura un aliado perfecto para convertirse en protagonista de la gran pantalla. Al reparto de causas se añade el factor del cine al aire libre como acto social, de encuentro familiar y cierto aire de novelería, elementos intangibles pero presentes.

Hoy en día, y con diferentes cines conocidos repartidos por todo el país, hay algunos que se hacen ver como los más populares donde poder disfrutarlo en distintas ciudades. Son los siguientes:

  • Fescinal del Parque de la Bombilla de Madrid
  • Autocine Drive-in Denia
  • Cineplaza de Madrid
  • Cine Abierto de Málaga
  • Asómate al patio de Sevilla
  • Redecinema de Galicia
  • Cine a la luz de la luna de Oviedo
  • Filmoteca d’Estiu de València