El serio aviso de la policía con Whatsapp: un nuevo timo para robar tu cuenta

Cada día hay más usuarios de WhatsApp en el mundo. Hemos incorporado esta aplicación a nuestro modo de vida de una forma inseparable. Solo era cuestión de tiempo que los ciberdelincuentes usaran esto en nuestra contra, pese a que la plataforma sea actualizada periódicamente para aumentar su seguridad.

Esta es la nueva estafa de WhatsApp con la que solo necesitan que apretemos un botón para quedarse con todos nuestros datos y que está relacionada con las videollamadas.

Así, esta y otras tienen un gran protagonismo en nuestro día a día. Es lo que hemos visto con la Policía Nacional, donde su último aviso se centra en un timo de WhatsApp con el que nos pueden robar los datos de nuestra cuenta bancaria.

LA ESTAFA DE LAS VIDEOLLAMADAS POR WHATSAPP

Estas estafas o timos se ven con casos de ‘phishing’, ‘vishing’, y ‘smishing’, los cuales están a la orden del día.

O lo que viene siendo lo mismo, las estafas a través de distintas vías, ya sea telefónica, por sms, correos electrónicos y hasta WhatsApp. A través de esta última vía, precisamente, se están incrementando tres tipos de estafas con las que has de tener mucho cuidado. El Gobierno y Policía Nacional ya han alertado a los ciudadanos.

Estafa Whatsapp Compartir Videollamada

Esta, justamente, es la nueva estafa de Whatsapp con la que solo necesitan que apretemos un botón para quedarse con todos nuestros datos y que está relacionada con las videollamadas. Como explica la Policía Nacional, los hackers utilizan las videollamadas de Whatsapp para robar los datos y cuentas de los usuarios a través de ellas.

SE HACEN PASAR POR EL SERVICIO TÉCNICO DE WHATSAPP

Todo empieza con una videollamada de Whatsapp en la que el delincuente asegura que se trata del servicio técnico. El motivo de la llamada, asegurará, que se debe a un problema con tu dispositivo.

Por ejemplo, que la cámara no funcione. A partir de ahí, el estafador pretende confiar en la persona de la videollamada e incita a presionar el botón de compartir pantalla para solucionar el problema, ya que la cámara supuestamente no funciona. Si la víctima no tiene unos grandes conocimientos del tema digital, la estafa cobra mucha más efectividad.

En este momento te dirá que debes pulsar un botón para compartir pantalla para poder solucionar la incidencia tras recibir un código de verificación. Será a través de esta serie que el estafador podrá acceder a tu dispositivo y, por tanto, a tu cuenta en Whatsapp. A partir de allí, podrá hacerse pasar por ti.

CÓMO FUNCIONA LA OPCIÓN DE COMPARTIR PANTALLA POR VIDEOLLAMADAS

El pasado mes de agosto Meta añadía una nueva característica para WhatsApp, que permite a los usuarios compartir pantalla cuando se esté desarrollando una videollamada, para que los miembros de ella puedan visualizar el mismo contenido que el interlocutor.

Con esta opción vendrá reflejado en la parte inferior de la interfaz quién es la persona que está compartiendo el contenido de su pantalla. Para iniciar el uso compartido de la pantalla se debe hacer clic sobre el icono Compartir y elegir entre compartir una aplicación específica o bien que los usuarios puedan visualizar toda la pantalla.

Estafas-Whatsapp-Comunes

Con ello, WhatsApp ha anunciado que se podrá utilizar la pantalla del móvil en formato horizontal. Si se utiliza en un ordenador, el resto de miembros del grupo se situarán en la parte superior de la interfaz. Por el contrario, es en el lateral derecho donde se colocan cuando se trata de la versión de la aplicación para móviles.

OTRAS ESTAFAS POR LA APP DE MENSAJERÍA MÁS COMUNES

Otro de los casos más fáciles de identificar una estafa de este tipo es cuando se recibe un mensaje de un número desconocido sin foto de perfil y que pretende conocerte sin ningún contexto. A través de este tipo de estafa el delincuente busca obtener dinero o acceder a las cuentas de la víctima. Ante cualquier duda, los agentes recomiendan bloquear el contacto.

Otra modalidad de estafa en Whatsapp es la inclusión en grupos con personas desconocidas y números de teléfono extranjeros. El objetivo es involucrar a las personas en el mundo de las criptomonedas, solicitando dinero a cambio u ofreciendo ofertas de trabajo fraudulentas.

Para evitar caer en estas trampas, nunca compartas el código de verificación con nadie, evita hacer clic en enlaces sospechosos y no respondas a números desconocidos sin verificar primero la identidad de la persona que llama.