La estimulación magnética transcraneal reduce el dolor y el cansancio en pacientes con fibromialgia

La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por el dolor musculoesquelético generalizado, fatiga y trastornos del sueño. Hasta ahora, los tratamientos convencionales han tenido resultados mixtos, lo que ha llevado a la búsqueda de nuevas terapias como la estimulación magnética transcraneal de baja intensidad.

Un equipo de investigadores del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha realizado un estudio que demuestra los beneficios de esta técnica para los pacientes con fibromialgia. El doctor José María Gómez Argüelles, líder del proyecto, ha compartido los hallazgos clave de este innovador tratamiento.

La Hipótesis de la Disfunción del Sistema Nervioso Central

Según el doctor Gómez Argüelles, la hipótesis detrás de este estudio es que la fibromialgia se produce por una disfunción del sistema nervioso central en la modulación de las sensaciones, como el dolor y el cansancio. Para comprobar esta teoría, el equipo realizó un ensayo clínico en el que analizaron a dos grupos de personas: pacientes con fibromialgia y sujetos sanos.

Mediante magnetoencefalografía, los investigadores evaluaron los patrones de actividad cerebral de los participantes antes y después del tratamiento con el dispositivo de estimulación magnética transcraneal. Observaron que, tras el tratamiento, las frecuencias alfa del cerebro de los pacientes con fibromialgia aumentaban, mientras que las frecuencias delta disminuían.

Las frecuencias alfa se relacionan con la sensación de bienestar, mientras que las frecuencias delta se asocian al dolor y al estrés. Este cambio en los patrones de actividad cerebral solo se produjo en los pacientes con fibromialgia, no en el grupo de control.

Reducción del Dolor y el Cansancio

Además de los cambios observados en la actividad cerebral, los investigadores también evaluaron los niveles de dolor y cansancio de los pacientes a través de escalas clínicas. Encontraron que la mejora observada en los datos de la magnetoencefalografía se correspondía con una reducción de la sensación dolorosa y del cansancio percibida por los pacientes.

Según el doctor Gómez Argüelles, las frecuencias cerebrales son clave en el funcionamiento del cerebro. Las personas con fibromialgia no logran alcanzar las frecuencias alfa debido a que su cerebro está continuamente irritado e hiperfuncionando. El tratamiento con el dispositivo de estimulación magnética transcraneal logró que estos pacientes aumentaran sus niveles de frecuencia alfa, acercándolos a los patrones observados en el grupo de control.

Avances en el Tratamiento de la Fibromialgia

Este trabajo de investigación ha sido reconocido como la Mejor Tesis Doctoral de los años 2022-23 por la Sociedad Española del Dolor en sus premios Juan Antonio Micó. Los hallazgos demuestran que la estimulación magnética transcraneal puede ser una terapia eficaz para reducir el dolor y el cansancio en pacientes con fibromialgia.

Además, el doctor Gómez Argüelles señala que la hiperestimulación cerebral no solo afecta a pacientes con fibromialgia, sino también a personas que sufren de insomnio, hiperactividad, cefaleas o depresión. El equipo de investigación planea continuar explorando el potencial de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de estas y otras patologías.

En resumen, este estudio pionero abre nuevas posibilidades en el manejo de la fibromialgia y otras condiciones relacionadas con la disfunción del sistema nervioso central. La estimulación magnética transcraneal surge como una terapia prometedora para aliviar el dolor y el cansancio de los pacientes, mejorando significativamente su calidad de vida.