La FAPA, sindicatos y la FRAVM recogen firmas por la ILP de centros escolares

En Madrid, un grupo de organizaciones relevantes se han unido para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que abogue por la climatización de los centros escolares públicos de la región. Esta movilización es liderada por la FAPA Francisco Giner de los Ríos, los sindicatos CC.OO. y UGT, así como la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM). Juntas, estas entidades conforman la Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos.

La acción principal de esta plataforma será la recogida de firmas este sábado en diferentes puntos estratégicos de la capital. El objetivo es reunir el apoyo ciudadano necesario para llevar esta iniciativa al Parlamento y conseguir que se legisle a favor de la climatización de los colegios públicos. Esta medida, sin duda, mejoraría significativamente las condiciones de estudio y trabajo en dichos establecimientos.

Puntos Clave de la Jornada de Recogida de Firmas

Ubicaciones Clave para la Recogida de Firmas

La recogida final de firmas tendrá lugar en el entorno de la Puerta del Sol, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. De 10 a 14 horas, las mesas de recogida estarán ubicadas en la Red de San Luis, un lugar de alto tránsito peatonal. Adicionalmente, durante el mismo horario, también se recogerán firmas de forma itinerante en la Puerta del Sol, sin una mesa fija.

Importancia de la Participación Ciudadana

La participación ciudadana será fundamental para dar impulso a esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Cada firma recogida representa el apoyo de un madrileño o madrileña a la causa de la climatización de los centros escolares públicos. Cuantas más firmas se logren reunir, mayor será la fuerza de la propuesta y las probabilidades de que sea debatida y aprobada en el Parlamento.

Beneficios de la Climatización de Centros Educativos

La climatización de los colegios públicos supondría una mejora sustancial en las condiciones de estudio y trabajo para alumnos, profesores y personal administrativo. Esto repercutiría positivamente en el bienestar y rendimiento de toda la comunidad educativa. Además, contribuiría a reducir los problemas de salud asociados a ambientes inadecuados, especialmente durante los meses más calurosos del año.

Llamado a la Acción y Participación Ciudadana

Esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP) representa una oportunidad única para que la ciudadanía madrileña se movilice y exija mejoras en la infraestructura de los centros educativos públicos. La climatización de estos espacios es una necesidad apremiante que impactaría positivamente en la calidad de la educación pública y el bienestar de toda la comunidad.

Desde la Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, se hace un llamado a todos los madrileños y madrileñas a sumarse a esta jornada de recogida de firmas este sábado. Su participación será fundamental para dar visibilidad y fuerza a esta importante propuesta, y así lograr que se convierta en una realidad en los próximos años.