Inhiben al TSJM en la causa contra Ana Millán por 4 delitos de corrupción

La investigación en curso sobre la exalcaldesa de Arroyomolinos y vicesecretaria del PP de Madrid, Ana Millán, ha generado gran interés y preocupación. Según los informes, existen indicios de una posible trama de corrupción relacionada con varios contratos adjudicados por el Ayuntamiento de Arroyomolinos a Grupo Educativo, una empresa dirigida por Francisco Roselló.

Inhibición del Caso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid

La jueza de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero se ha inhibido a favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la investigación que sigue contra Ana Millán. Esta decisión se debe a que Millán goza de la condición de aforada al ser vicepresidenta de la Asamblea de Madrid.

La magistrada expone que existen «una serie de circunstancias, que vincularían a Ana Millán, en la época en que era concejal en el Ayuntamiento de Arroyomolinos, y su entorno con Grupo Educativo, las cuales pudieran tener relación con posibles irregularidades en materia de contratación o con supuesta contraprestación por las adjudicaciones de contratos públicos del Ayuntamiento de Arroyomolinos al citado grupo empresarial, dirigido por Francisco Roselló«.

Contratos Adjudicados a Grupo Educativo y Pagos Recibidos por la Exalcaldesa

Según el análisis realizado por la Unidad Central Operativa, Delincuencia Económica, de la Dirección General de la Guardia Civil, se han identificado nueve contratos (7 mayores y 2 menores) adjudicados por el Ayuntamiento de Arroyomolinos a varias empresas de Francisco Roselló entre 2005 y 2011.

Además, se ha revelado que Ana Millán recibió pagos por un valor global de 51.104,67 euros en concepto de alquiler de un ático en Arroyomolinos, con opción a compra, en el que Neverland Eventos habría realquilado el inmueble. Estos pagos se realizaron entre los ejercicios 2008 y 2012.

Asimismo, se ha constatado que la hermana de Ana Millán recibió pagos por un valor global de 88.642,42 euros de GE Escuelas Urbanas y Fundación GE Social, en concepto de rendimientos del trabajo y de actividades económicas, por su desempeño profesional en estas sociedades. Estos pagos fueron abonados entre los ejercicios 2008 y 2011.

Por otro lado, a la pareja de Ana Millán le fueron imputados rendimientos del trabajo y de actividades económicas por un importe total de 37.578,04 euros de una UTE conformada por las mercantiles GE Escuela de Ocio y GE Escuelas Urbanas. Estos últimos pagos fueron abonados entre los ejercicios 2008 y 2011.

Análisis de las Cuentas Bancarias de la Exalcaldesa

Según los informes, el análisis de las cuentas bancarias de Ana Millán ha revelado «numerosos ingresos en efectivo de origen desconocido» que ascenderían a 42.650,00 euros entre 2008 y 2014.

La magistrada señala que, de lo actuado, «se deduce indiciariamente que los investigados pueden ser autores de los hechos objeto de investigación que se tratarían, sin perjuicio de ulterior calificación de delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública«.

Esta investigación ha generado gran expectativa y preocupación en torno a las supuestas irregularidades cometidas por la exalcaldesa de Arroyomolinos y su entorno. La inhibición del caso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid garantizará una investigación exhaustiva y transparente, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.