La UIMP inaugura cursos de verano pidiendo autonomía y recursos humanos

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander es una institución educativa de renombre que ha inaugurado la 92ª edición de sus Cursos de Verano. En este evento, el rector, Carlos Andradas, ha reivindicado la necesidad de un nuevo marco jurídico que brinde a la universidad una mayor autonomía universitaria y más recursos humanos y económicos para poder crecer cada año.

Andradas ha comparado a la UIMP con una «planta preciosa, alta, visible a larga distancia, con un colorido maravilloso», y ha expresado la responsabilidad de todos para proteger sus raíces y permitir que siga floreciendo año tras año, a pesar de los «crudos inviernos» que puedan presentarse. Ha hecho hincapié en que la UIMP no debe aspirar a ser una universidad convencional, sino mantener su carácter singular y único, que le ha permitido atraer a los mejores académicos, investigadores, empresarios, historiadores y estudiantes a lo largo de los años.

La UIMP Apuesta por la Innovación y el Crecimiento

La UIMP está abriendo espacio a nuevas escuelas, como las de geografía, neurotecnología, economía y ciudadanía, y el próximo curso iniciará un máster en Tecnologías Cuánticas, ya que se espera que estas tecnologías sean «absolutamente disruptivas». Durante la inauguración, el físico cuántico Juan Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias 2006 de Investigación Científica y Técnica, impartió la lección inaugural titulada «Tecnologías cuánticas: ¿sueño o realidad?».

Cirac ha señalado que las tecnologías cuánticas tienen numerosas aplicaciones aún por descubrir y que probablemente serán «disruptivas», pero también ha querido «desmitificarlas», afirmando que «es bueno tener los pies en el suelo» y que es «una exageración» creer que «van a salvar el mundo». Ha destacado que en el último año ha habido «varios hitos» en la investigación de estas tecnologías, pero ha advertido que «muchas veces se muestra al exterior como si las tecnologías cuánticas fuesen a resolver todos los problemas que tiene la humanidad».

La UIMP Busca Autonomía y Recursos para Cumplir sus Objetivos

Uno de los principales retos que enfrenta la UIMP, según el rector Andradas, es la necesidad de recursos humanos, para lo cual ha pedido dotar de «suficiente atractivo» a los puestos de trabajo. Además, ha expresado su esperanza de que la UIMP también pueda beneficiarse de la recién anunciada oferta pública de empleo con 40.000 plazas a nivel nacional.

En cuanto a la reivindicación de recursos económicos, Andradas ha reconocido que «hay voluntad» y compromiso por parte del Gobierno central, aunque este año «no se ha podido materializar» debido a la prórroga del Presupuesto General del Estado.

El tercer reto es contar con un nuevo estatuto que otorgue autonomía a la UIMP para dejar de depender del Estado y poder seguir siendo una universidad «singular y única«. Andradas ha enfatizado la importancia de esta autonomía para que la UIMP pueda «volar» y hacer «otras cosas«, sin estar limitada por «correas» que puedan impedir el despliegue de sus alas.

Las autoridades presentes, como el secretario de Estado de Universidades, la presidenta de Cantabria y la alcaldesa de Santander, han expresado su apoyo a la UIMP y la necesidad de ofrecer más recursos a esta institución, reconociendo su carácter diferenciador y su importancia como «proa de la inteligencia española«.

En resumen, la UIMP busca consolidar su posición como una universidad innovadora y de excelencia, para lo cual requiere autonomía universitaria y más recursos, tanto humanos como económicos, que le permitan seguir creciendo y cumpliendo su misión de formar a los mejores talentos del país.