Ayuda a la Iglesia Necesitada recaudó 143 millones para 5.573 proyectos

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) recaudó un total de 143.737.504 euros durante el año 2023. Estos fondos permitieron financiar 5.573 proyectos pastorales y de emergencia que se llevaron a cabo en 138 países alrededor del mundo, con el apoyo de 359.920 benefactores de diferentes partes del globo.

Esta información se desprende de la «Memoria de Actividades 2023» de la organización, la cual fue presentada recientemente en Madrid. El informe detalla que los ingresos provienen de donaciones y herencias internacionales, de los cuales el 81,3% se destinó a gastos relacionados con la misión de la organización, mientras que 16,6 millones de euros se invirtieron en labores de información, divulgación de la fe y abogacía para los cristianos desfavorecidos y perseguidos.

Desglose de Proyectos Financiados

Según la memoria, los proyectos financiados se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 26,8% en construcción y reconstrucción de iglesias
  • 15,3% en sostenimiento de sacerdotes
  • 14,6% en formación de sacerdotes y religiosos
  • 12,1% en formación de catequistas laicos
  • 10,8% en ayuda a refugiados y de emergencia
  • 10,4% en medios de transporte
  • 6,3% en sostenimiento de religiosas
  • 1,9% en material catequético
  • 1,8% en medios de comunicación

Principales Países y Regiones Beneficiadas

Durante la presentación, se destacó que Ucrania fue el país que más ayuda recibió a nivel internacional, con 7.524.489 euros. Le siguieron Siria (7.464.084 euros), Líbano (6.982.223 euros), India (6.355.156 euros), Tanzania (4.122.835 euros), Brasil (3.958.403 euros), República del Congo (3.532.506 euros), Pakistán (2.877.169 euros), Irak (2.446.149 euros) y Nigeria (2.365.579 euros).

A nivel regional, los fondos se distribuyeron principalmente en África (31,4%), seguido de Oriente Medio (19,1%), Asia y Oceanía (17,3%), Iberoamérica (15,3%), Europa del Este (14,3%) y otros (2,6%).

Los principales beneficiarios de la ayuda fueron los sacerdotes (26.058.063 euros), diócesis y obispos (21.328.214 euros), laicos (15.521.595 euros), religiosas de vida activa (11.248.624 euros) y seminaristas (9.263.793 euros).

Además, durante el año 2023 se aprobaron 969 proyectos de construcción y reconstrucción de iglesias y otros edificios, y se brindó apoyo a más de 10,900 seminaristas (uno de cada diez futuros sacerdotes) en países con mayores necesidades. También se compraron 1,041 medios de transporte (coches, motocicletas, bicicletas, autobuses y barcos) para facilitar el trabajo pastoral.

Impacto del Terremoto de Siria en España

En el contexto nacional, el director de ACN España, José María Gallardo, destacó que el 2023 ha sido un año de «gran generosidad» por parte de los benefactores en el país. Específicamente, hizo alusión al terremoto de Siria del 6 de febrero de 2023, que «sacudió» la conciencia y la caridad de los donantes, lo que se tradujo en 15.801.026 euros en donativos para sustentar a las comunidades cristianas afectadas durante todo el año. Esta cifra representa un 17,2% más que lo recaudado en 2022 (13.479.191 euros).

Por su parte, la responsable de Finanzas y Legados, Carmen Conde, señaló que los ingresos por herencias y legados en España durante 2023 sumaron 2.609.438 euros. A nivel internacional, la recaudación para sufragar proyectos para las iglesias locales que sufren en todo el mundo ascendió a 18.432.320 euros, frente a los 19.362.274 euros de 2022.

Además, se destacó que más personas han confiado en ACN hasta convertirse en nuevos benefactores, y en España, 5.314 personas han donado por primera vez a la institución, lo que representa un 69,3% más que en 2022. Actualmente, ACN España cuenta con 27.017 donantes activos.