Los funcionarios de la Agencia Tributaria exigen mejoras laborales y salariales

Los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SIAT y CIG se movilizan para reclamar mejores condiciones laborales y salariales para los trabajadores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Tras un encierro en la Dirección General del organismo y la falta de respuesta por parte del Ministerio de Hacienda, la concentración del miércoles 19 de junio frente a las Delegaciones Especiales de la AEAT en toda España es solo el comienzo de una lucha que podría culminar en una huelga general.

El deterioro de las condiciones laborales en la AEAT

Los sindicatos denuncian un deterioro progresivo de las condiciones laborales en la AEAT, que afecta a la prestación de un servicio público fundamental para la ciudadanía. La falta de atención a las demandas de los trabajadores por parte de la Dirección General de la AEAT y del Ministerio de Hacienda ha llevado a la situación actual de conflicto.

«Tanto el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, continúan desaparecidos sin querer recibir a los representantes sindicales», denuncia UGT.

Las principales reivindicaciones de los sindicatos incluyen:

  • Revisión del convenio colectivo: La plantilla de la AEAT reclama la actualización de su convenio colectivo, que lleva años sin revisarse.
  • Desbloqueo de las retribuciones: Los trabajadores denuncian el bloqueo de las retribuciones, la carrera profesional y el convenio colectivo, mientras que los altos cargos de la AEAT disfrutan de complementos superiores a los 60.000 euros.
  • Desarrollo del teletrabajo: Los sindicatos reclaman la implementación del teletrabajo como medida para mejorar la conciliación laboral y personal.
  • Negociación del servicio de atención telefónica: Los sindicatos reclaman la negociación del servicio de atención telefónica anunciado por la ministra de Hacienda.
  • Revisión de la productividad: La plantilla exige una revisión del sistema de productividad, que consideran que discrimina al resto de la plantilla en favor del colectivo de inspectores.
  • Mejora de las condiciones laborales de Vigilancia Aduanera: Los sindicatos reclaman la catalogación de Vigilancia Aduanera como profesión de riesgo y la mejora de los medios materiales y humanos.

La amenaza de la huelga: un último recurso para hacer oír su voz

Los sindicatos advierten que «no van a parar» hasta que se atiendan sus reivindicaciones. CCOO afirma que «vamos a continuar con el conflicto planteado hasta que consigamos nuestras reivindicaciones, pues entendemos que son justas y que nos las deben desde hace años».

CSIF, el sindicato mayoritario de funcionarios, ha anunciado que «intensificarán las asambleas de trabajadores para estudiar la convocatoria de una huelga en el organismo».

La convocatoria de una huelga sería un último recurso para que los trabajadores de la AEAT hagan oír sus demandas y obtengan una respuesta satisfactoria por parte del Ministerio de Hacienda. La situación actual es crítica y los sindicatos no están dispuestos a ceder hasta que se atiendan sus reivindicaciones.

La concentración del miércoles 19 de junio es una muestra de la determinación de los trabajadores de la AEAT de luchar por sus derechos. Es un llamado de atención al Ministerio de Hacienda para que se siente a la mesa de negociación y encuentre una solución a este conflicto que amenaza con afectar gravemente la prestación del servicio público.