Ibex 35 cede un 0,1% tras el IPC británico y sin referencia de Wall Street

La sesión bursátil de este miércoles en España se caracteriza por un ligero retroceso del índice bursátil Ibex 35, que se sitúa en los 11.054,6 puntos, en medio de una jornada marcada por la publicación de los datos de inflación del Reino Unido correspondientes al mes de mayo.

En este contexto, los inversores estarán atentos a la evolución de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que celebra una reunión no monetaria en la que podría dar señales sobre sus próximos pasos en materia de tipos de interés. Asimismo, cabe destacar que Wall Street permanecerá cerrado debido a la festividad del Día de la Liberación.

La Moderación de la Inflación en el Reino Unido Abre la Puerta a una Posible Bajada de Tipos

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en el 2%, tres décimas por debajo de la subida de los precios registrada en abril y la menor lectura del índice desde julio de 2021, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Este hecho cumple por primera vez desde julio de 2021 con el objetivo del 2% del Banco de Inglaterra, lo que abre la puerta a una bajada de los tipos de interés en agosto.

Según los expertos de Banca March, el mercado sigue descontando una bajada de tipos para 2024, que se produciría en la reunión de noviembre o diciembre, ya que la inflación subyacente se ha situado en el 3,5%, lo que implica una moderación de cuatro décimas.

Esta evolución positiva de la inflación en el Reino Unido contrasta con la situación que se vive en otros países, donde los Bancos Centrales aún mantienen una política monetaria restrictiva para tratar de controlar el alza de los precios.

El Ibex 35 Muestra un Comportamiento Mixto con Algunas Caídas Destacadas

En cuanto al comportamiento del Ibex 35, el selectivo español ha abierto la sesión sin un rumbo claro, debatiéndose entre avances y retrocesos. Sin embargo, en el tramo medio de la negociación se ha decantado por los retrocesos, con la presión vendedora de valores como Grifols, que cae más de un 4%.

Por el contrario, los avances en el Ibex 35 al mediodía están encabezados por IAG (+1,3%), seguido por Indra (+1,28%), Bankinter (+1,06%) y Unicaja (+0,95%). Por otro lado, los valores que más caen son Colonial (-4,7%, afectada por el efecto ex-dividendo), Grifols (-4,5%), Solaria (-1,17%) y Sacyr (-1,13%).

En el resto de Europa, los principales índices también se decantaban por el signo negativo, con Londres restando un 0,02%, Fráncfort un 0,22% y París un 0,57%. La excepción la marcaba Milán con una subida de un 0,1%.

Finalmente, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 0,2%, hasta los 85,16 dólares, mientras que el Texas se situaba en 81,44 dólares, un 0,16% menos.