Mediolanum envía 2 fondos adscritos al artículo 9 del reglamento europeo de finanzas sostenibles

A medida que la sostenibilidad cobra cada vez más importancia en el mundo de las finanzas, las empresas de gestión de activos están respondiendo a la creciente demanda de inversiones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Mediolanum International Funds, una firma de renombre en el sector, acaba de lanzar dos nuevos fondos sostenibles que se ajustan a los estrictos requisitos del artículo 9 del Reglamento de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea. Estos fondos tienen como objetivo abordar algunas de las principales preocupaciones ambientales y sociales de nuestro tiempo, ofreciendo a los inversores la oportunidad de alinear sus valores con sus decisiones de inversión.

EL FONDO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE DE MEDIOLANUM: IMPULSANDO LA TRANSICIÓN VERDE

El fondo ‘Mediolanum Best Brands Green Building Evolution’ es un vehículo de renta variable con una visión a largo plazo, cuyo objetivo es invertir en empresas que serán fundamentales para una transición sostenible en el sector de la construcción. Este sector es responsable de casi el 40% de las emisiones mundiales relacionadas con el uso de energía, por lo que desempeña un papel crucial en la consecución de los objetivos climáticos globales. El Pacto Verde Europeo ha destinado entre 200.000 y 300.000 millones de euros anuales para guiar esta transición, lo que demuestra la importancia que se le atribuye a la sostenibilidad en la construcción.

El fondo invertirá en una combinación de activos del sector industrial e inmobiliario, incluyendo inmuebles comerciales e industriales, que abarcan desde terrenos hasta infraestructuras digitales y físicas. La gestión del fondo se delegará inicialmente a Schroders y Robeco, dos gestoras de renombre con amplia experiencia en el ámbito de las inversiones sostenibles.

MEDIOLANUM ENTRA EN EL MERCADO DE BONOS VERDES, SOCIALES Y DE SOSTENIBILIDAD

Por otro lado, Mediolanum Best Brands Global Sustainable Bond es un fondo que invertirá en bonos verdes, sociales y de sostenibilidad. Este tipo de instrumentos financieros han ganado una creciente popularidad entre los inversores, ya que permiten canalizar recursos hacia proyectos y actividades que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Los bonos verdes financiarán proyectos relacionados con el medio ambiente, como energías renovables y transporte público limpio. Por su parte, los bonos sociales apoyarán objetivos sociales como la creación de viviendas asequibles, infraestructuras y sistemas alimentarios sostenibles. Finalmente, los bonos de sostenibilidad abordarán tanto cuestiones ambientales como sociales.

Según Luca Matassino, director de negocio de Mediolanum International Funds, estos nuevos vehículos de inversión buscan beneficiarse del «extraordinario cambio histórico» previsto para las próximas décadas en materia de sostenibilidad. En un momento en el que los inversores pueden beneficiarse de los mayores niveles de rendimiento que ofrece actualmente el mercado de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad, Mediolanum se posiciona como un actor clave en la transición hacia una economía más sostenible.

LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS FINANZAS

La introducción de estos dos nuevos fondos sostenibles por parte de Mediolanum International Funds refleja una tendencia cada vez más acentuada en el sector financiero: la creciente demanda de inversiones que tengan en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Los inversores, cada vez más conscientes de los desafíos globales, están buscando formas de alinear sus carteras con sus valores y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible. Las empresas de gestión de activos, como Mediolanum, están respondiendo a esta demanda al lanzar productos financieros que abordan de manera específica los principales problemas sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Estos nuevos fondos de Mediolanum International Funds son un claro ejemplo de cómo las finanzas pueden desempeñar un papel fundamental en la transición hacia una economía más sostenible y resiliente. Al canalizar capital hacia proyectos y actividades que generan un impacto positivo, las empresas de gestión de activos están contribuyendo a construir un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.