La CNMV defiende revitalizar la bolsa para «financiar inversiones extraordinarias»

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha instado a un mayor control de las inversiones en materia de sostenibilidad no solo de las empresas cotizadas, sino del resto del tejido empresarial en España y Europa. Esto responde a la necesidad de potenciar los mercados de valores para financiar las inversiones extraordinarias que deberán realizarse en la próxima década.

Revisión de las Exigencias para las Empresas de Menor Tamaño

Buenaventura ha expresado la importancia de estar vigilantes y revisar en qué medida las empresas cotizadas de pequeño tamaño deben cumplir exigencias a las que no están sujetas las empresas no cotizadas de menor envergadura. Sus declaraciones tuvieron lugar durante las jornadas de ‘Gestión de expectativas en la directiva de sostenibilidad’ organizadas por la CEOE y Forvis Mazars.

Asimismo, el presidente de la CNMV lamentó que la directiva europea sobre inversión ESG, vigente desde enero de 2023, no haya sido establecida como un reglamento. Según Buenaventura, un enfoque reglamentario habría agilizado y fortalecido los procesos de implementación relacionados con la sostenibilidad en el ámbito empresarial. De esta manera, señaló que la sostenibilidad no debería limitarse exclusivamente a las empresas cotizadas.

Preparación de las Empresas Españolas para los Cambios en la Normativa

A pesar de los desafíos, Buenaventura destacó que las empresas españolas están mejor preparadas que las europeas para adaptarse a las normas establecidas en la directiva europea y los nuevos requisitos de ‘reporting’ en cuanto a sostenibilidad. En este sentido, resaltó que la implementación de dichas normas en el mercado español en 2014 fue más ambiciosa que en otros países europeos.

El presidente de la CNMV concluyó que la transición hacia la sostenibilidad será menos traumática para las empresas españolas en comparación con sus contrapartes europeas.

Inversiones Necesarias para Cumplir Objetivos Climáticos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que el cumplimiento de los objetivos climáticos requerirá un aumento significativo de las inversiones bajas en carbono. Es necesario incrementar estas inversiones desde los 900.000 millones de dólares hasta los 5 billones de dólares anuales para 2030, según estimaciones del FMI.

Colaboración Público-Privada para Impulsar las Inversiones

Organizaciones internacionales han instado a promover la colaboración entre el sector público y privado en materia de inversión sostenible. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), China, principal contaminador a nivel global, destinó más de 184.000 millones de dólares a la energía verde el año pasado. Por su parte, la Unión Europea asignó aproximadamente 154.000 millones de dólares a estas partidas presupuestarias y Estados Unidos invirtió 97.000 millones de dólares en este ámbito.

En contraste, el continente africano destinó apenas 10.000 millones de dólares a estas inversiones, mientras que los países de Oriente Medio invirtieron 5.000 millones de dólares.