El PSOE propone en el Congreso reducir la dependencia española de las materias primas de terceros países

La dependencia de España en el abastecimiento de materias primas críticas desde terceros países es un asunto que preocupa cada vez más. Los conflictos geopolíticos, como los de Ucrania e Israel, ponen de manifiesto la fragilidad del flujo comercial internacional y la necesidad de garantizar la autonomía estratégica del país.

La comisión de industria y turismo del congreso debate la necesidad de un cambio de rumbo

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso se reunirá este martes para debatir una proposición no de ley del PSOE, con el objetivo de reducir la alta dependencia de España en el abastecimiento de materias primas críticas desde terceros países.

La iniciativa socialista busca impulsar políticas que contribuyan a la autonomía estratégica abierta, un concepto promovido por la Comisión Europea, que busca reducir la dependencia de terceros países en sectores esenciales para el bienestar y funcionamiento de la economía, como la energía.

Una estrategia para la autonomía estratégica

La proposición del PSOE propone articular una Reserva Estratégica de Capacidades Industriales para identificar los recursos de carácter estratégico, garantizar su producción y suministro, y minimizar el riesgo de interrupciones en el flujo comercial internacional.

La iniciativa también busca fortalecer la coordinación y gobernanza interna del ecosistema industrial, favorecer la atracción de nuevas inversiones, impulsar la innovación y la digitalización, y garantizar la sostenibilidad medioambiental y social de la actividad industrial.

Impulsar el Foro de Alto Nivel de la Industria Española

Otro punto clave de la propuesta del PSOE es la participación activa del sector industrial en la formulación de nuevas políticas. Para ello, se propone involucrar al Foro de Alto Nivel de la Industria Española y a la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, para asegurar que las políticas industriales respondan a las necesidades del sector.

El objetivo final es crear un ecosistema favorable para la industria española, que permita asegurar la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país, minimizando la dependencia de terceros países y fortaleciendo la autonomía estratégica.