La superficie calcinada en el incendio de Orés llega a 83 hectáreas: fuego controlado

El Gobierno de Aragón ha informado recientemente sobre un incendio forestal que se declaró en el término municipal de Orés, ubicado en la Comarca de Cinco Villas. A pesar de que las autoridades lograron controlar el fuego, la superficie afectada asciende a un total de 83 hectáreas de terreno.

El siniestro se originó el pasado viernes, 14 de junio, a primera hora de la tarde, aunque se desconoce la causa que lo desencadenó. De la superficie total calcinada, el 40% corresponde a terreno agrícola, mientras que el 60% restante es terreno forestal.

Labores de Extinción y Monitoreo Constante

Durante este sábado, se mantienen en la zona dos cuadrillas terrestres y dos autobombas, con relevos cada ocho horas, según lo indicado por el Ejecutivo autonómico. Estos equipos han estado trabajando de manera ininterrumpida desde la noche anterior, con el objetivo de asegurar el control del incendio y evitar que se reactive.

Además, una cuadrilla helitransportada de Ejea de los Caballeros se ha sumado a las tareas de extinción, descargando y refrescando el área afectada durante la mañana de este sábado. Estos esfuerzos coordinados entre los diferentes Medios del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios de Aragón (INFOAR) han resultado fundamentales para lograr controlar el fuego y mantener la situación bajo vigilancia.

Impacto Ambiental y Económico

El incendio forestal en Orés ha tenido un impacto significativo tanto en el aspecto ambiental como en el económico. La pérdida de 83 hectáreas de terreno, en su mayoría de carácter forestal, representa una devastación considerable para el ecosistema local.

Además, la afectación al terreno agrícola también supone una considerable pérdida económica para los productores de la zona. Estos incidentes pueden tener repercusiones a largo plazo, tanto en la productividad como en la regeneración de los sistemas naturales dañados.

Prevención y Respuesta Efectiva

Es crucial que se tomen medidas preventivas y de preparación adecuadas para hacer frente a este tipo de emergencias. La rápida respuesta y la coordinación efectiva entre los diferentes organismos y autoridades responsables han sido fundamentales para lograr controlar el incendio en Orés.

Sin embargo, es necesario seguir trabajando en la mejora continua de los protocolos de prevención y extinción de incendios forestales, con el fin de minimizar los daños y garantizar la seguridad de la población y el medio ambiente. Solo a través de un enfoque integral y la colaboración entre todos los actores involucrados se podrá hacer frente de manera efectiva a estos desafíos ambientales.