Fiscalía de Valencia pide condenar a la acusada del crimen de los laxantes

La Fiscalía de Valencia ha presentado un caso contundente contra una mujer acusada de asesinar a su pareja mediante la administración deliberada de laxantes, lo que causó su muerte. Además, se le imputa el delito de estafa por apropiarse de $135,000 de las cuentas de la víctima durante su hospitalización. El Ministerio Público ha solicitado una pena de 28 años de prisión, mientras que las acusaciones particulares elevan la petición a 31 años.

A lo largo del juicio, se ha expuesto una serie de evidencias que, según la Fiscalía, demuestran la culpabilidad de la acusada. Desde la adquisición masiva de laxantes, pagados con las tarjetas de la víctima, hasta la clara mejoría de su estado de salud durante los períodos en los que estuvo bajo cuidado en la UCI, donde la inculpada no podía suministrarle los medicamentos. La defensa, por su parte, ha argumentado que no se ha encontrado el «arma del crimen» y que las pruebas son únicamente indicios y sospechas, sin una evidencia contundente que demuestre la autoría.

Evidencias Presentadas por la Fiscalía

La Fiscalía ha presentado un sólido caso contra la acusada, argumentando que todas las pruebas y el sentido común apuntan a su culpabilidad. En primer lugar, han expuesto que la causa inmediata de la muerte de la víctima fue un fallo multiorgánico debido a una diarrea severa y prolongada, lo cual es compatible con la administración masiva de laxantes. Según los fiscales, «sin laxantes, no hay diarrea, y sin diarrea no hay fallo multiorgánico».

Además, han señalado que la acusada era la única cuidadora de la víctima durante los siete meses de hospitalización, lo que le otorgaba el control absoluto sobre su administración de medicamentos. Incluso el COVID-19 favoreció a la acusada al reducir las visitas recomendables, lo que le permitió continuar con su plan sin interrupciones.

Otra pieza clave de la evidencia presentada por la Fiscalía son los tickets de compra de laxantes en cantidades masivas, adquiridos incluso cuando la víctima ya se encontraba hospitalizada. Según los fiscales, estas compras a dosis de «Evacuol para ocho años» y «Dulcolaxo para cuatro años y un mes» son «un insulto a la lógica» si se considera que eran para autoconsumo, ya que los expertos han confirmado que los laxantes no crean adicción.

Apropiación de Fondos

Además del delito de asesinato, la Fiscalía también ha imputado a la acusada por delitos de estafa y falsedad por haberse apropiado de $135,000 de las cuentas de la víctima durante su hospitalización. Según la acusación, no hay prueba de que la víctima le hubiera autorizado el uso de sus tarjetas, y el propio hijo de la acusada habría admitido que su madre le quitó el dinero.

La defensa, por su parte, ha argumentado que la acusada contaba con una autorización verbal de la víctima para utilizar sus tarjetas, y que el dinero pudo haber sido retirado por la propia voluntad de la víctima antes de su ingreso, ya sea por estar «enamorado» de la acusada o por otro motivo. Sin embargo, la Fiscalía ha señalado que el premio de lotería que la acusada dijo haber ganado era solo una excusa para justificar esos fondos, ya que no tenía un trabajo.

Conclusiones de la Fiscalía

En resumen, la Fiscalía ha presentado un caso sólido, basado en evidencia lógica y el sentido común, que apunta a la culpabilidad de la acusada. Desde la administración deliberada de laxantes que causaron la muerte de la víctima, hasta la apropiación de sus fondos durante su hospitalización, el Ministerio Público considera que todos los indicios y pruebas señalan a la responsabilidad de la mujer.

La defensa, por su parte, ha argumentado que no se ha encontrado el «arma del crimen» y que las pruebas son solo indicios y sospechas, sin una evidencia definitiva que demuestre la autoría. Sin embargo, la Fiscalía ha insistido en que el conjunto de pruebas presentadas no deja lugar a dudas sobre la culpabilidad de la acusada, y ha solicitado al jurado que «haga justicia» y la condene por estos graves delitos.