Vuelve el calor intenso en España con temperaturas extremas en el valle del Guadalquivir y el Ebro

Las temperaturas subirán notablemente en gran parte de España, con calor especialmente alto en áreas del interior del tercio este peninsular. En cambio, las temperaturas máximas descenderán en el noroeste peninsular y el Cantábrico.

¿Dónde hará más calor en España?

El valle del Guadalquivir y el medio Ebro serán las zonas más calurosas, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 grados centígrados. Entre las capitales de provincia, Córdoba se situará a la cabeza con máximas de hasta 36 grados, seguida de Sevilla con 35 grados, y Granada y Zaragoza, ambas con 34 grados.

En términos generales, se espera tiempo estable en la Península Ibérica y Baleares, con predominio de cielos nubosos o con nubes medias y altas. Sin embargo, un frente atlántico afectará a Galicia, Cantábrico, los Pirineos y áreas circundantes, desplazándose de oeste a este a lo largo del día. En estas zonas, se esperan cielos nubosos y precipitaciones, generalmente débiles, aunque podrían ser más abundantes en el oeste de Galicia y en zonas de montaña.

Cielos nubosos y posibilidad de precipitaciones en el norte

Además, se formarán nubes de evolución en áreas del tercio oriental peninsular, que podrían dar lugar a chubascos dispersos o tormentas ocasionales en Cataluña, la Ibérica oriental y las sierras del sudeste. También se esperan nubes bajas matinales en áreas del tercio oriental, el Estrecho de Gibraltar y Melilla, que podrían causar brumas y bancos de niebla matinales, también probables en el norte peninsular a medida que avance el frente.

En las costas de la mitad sur de Cataluña, la nubosidad será más persistente y podría haber alguna precipitación débil. En Canarias, se esperan intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles en el norte y cielos poco nubosos en el sur. Existe la posibilidad de calima en el Estrecho de Gibraltar, Melilla, Baleares y el sudeste peninsular.

En cuanto al viento, soplarán vientos de levante rolando a poniente en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, componentes sur y este en el área mediterránea oriental y el noreste peninsular. Vientos del sur rolando a noroeste y arreciando en el Cantábrico, predominio de la componente oeste en el resto de la Península, y régimen de alisios en Canarias. Se esperan intervalos de viento fuerte en el Ampurdán, las costas del Cantábrico occidental, Canarias y, al principio del día, en el Estrecho de Gibraltar.