Sacyr explora expansión a mercados emergentes con ambiciosas inversiones

Sacyr, empresa líder en el sector de las infraestructuras, continúa con su estrategia de expansión global y ha anunciado su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión en países con previsiones de inversión «enormes». El presidente y consejero delegado de la compañía, Manuel Manrique, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para afrontar los retos en materia de infraestructuras, especialmente en áreas como el transporte, el agua y los servicios sociales.

La compañía ha consolidado su posición como un actor clave en el desarrollo de infraestructuras a nivel mundial, con un enfoque en mercados como Chile, Colombia, Italia y Estados Unidos, donde ya existen planes de colaboración público-privada a largo plazo. Sacyr también está explorando oportunidades en otros países, impulsada por las perspectivas de inversión.

La colaboración público-privada como motor de crecimiento para Sacyr

Sacyr considera que la colaboración público-privada es fundamental para hacer frente a los desafíos que presentan las infraestructuras, como el mantenimiento de las redes existentes, la gestión del estrés hídrico y la mejora de la eficiencia en el sector del agua, así como la construcción de hospitales y otros equipamientos sociales. La compañía destaca su posición como el tercer mayor desarrollador de infraestructuras de transporte PPP a nivel mundial, con un 93% de su Ebitda procedente de sus concesiones.

Sacyr ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, reflejando su compromiso con la diversidad. La junta general ordinaria de accionistas ha aprobado el nombramiento de Susana del Castillo Bello como nueva consejera, lo que eleva la presencia femenina en el máximo órgano de administración de la compañía al 36%. Sacyr también ha confirmado la reelección de Francisco Javier Adroher y Luis Javier Cortés como consejeros, y la ampliación de capital de 40 millones de euros para atender al dividendo.

Sacyr enfrenta litigio por el Canal de Panamá

Sacyr se encuentra en un litigio con el Estado de Panamá relacionado con la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá. El próximo lunes se abrirá la vista oral de este litigio, que podría determinar la cantidad que Sacyr recibirá por las demandas presentadas.

Aunque la empresa tiene varios litigios en curso por un total de más de 3.000 millones de euros, Manuel Manrique ha asegurado que esto no tendrá un impacto negativo en las cuentas de la compañía, ya que se encuentran provisionados en su totalidad. Sacyr está preparada para afrontar los desafíos del futuro con una estrategia sólida y un compromiso firme con la inversión en infraestructuras a nivel global.